Robótica Educativa con Echidna Shield
¿Qué es Echidna Shield?
Echidna Shield es una placa para arduino dirigida a facilitar el aprendizaje de la robótica en los últimos cursos de educación primaria y secundaria, como indican en la propia web del proyecto. Surge ante la necesidad de dotar a los centros educativos con herramientas que les permitan conectar el mundo físico con el digital a través de herramientas libres. Es un proyecto OpenSource creado por Jorge Lobo, Xabier Rosas y José Pujol, profesores y entusiastas de la robótica educativa.

El escudo está pensado para ser utilizado con lenguajes visuales de programación por bloques, como S4A, mBlock, Snap4Arduino, etc. Al tener sensores y actuadores integrados, elimina la necesidad de cablear, minimizando los errores de electrónica, lo que conlleva un incremento en el tiempo dedicado a programación y al conocimiento de los componentes. Puede actuar en dos modos, un modo de sensores, donde podrás utilizar los sensores de la placa, y un modo Makey-Makey.
En la placa Echidna Shield podemos encontrar los siguientes sensores y actuadores:
- 3 LEDs (rojo, naranja y verde)
- 1 LED RGB
- 1 sensor de luz (LDR)
- 1 acelerómetro de 2 ejes
- 1 joystick analógico de 2 ejes
- 2 pulsadores
- 1 zumbador piezoeléctrico
- 1 conexión para sensores analógicos
- 3 conexiones digitales de entrada/salida con modulación por ancho de pulsos (PWM)
- 8 entradas y la tierra para crear circuitos tipo Makey Makey
- 1 salida de sonido a través de jack de audio de 3,5 mm

Actividades con Echidna Shield
Desde la propia web del proyecto encontrarás una guía abierta, que se irá modificando a la par que se vaya creando materiales de las diferentes actividades y aportaciones de la comunidad.
Puedes acceder a las actividades creadas desde la web del proyecto Echidna Shield.